Lo que no te puedes perder en una visita a Mulay Idris Zerhoun

Si vas a viajar por la zona de Meknes, una visita a Mulay Idris y Volubilis es bien recomendada. Para que no pierdas tiempo en organizarte, te vamos a contar qué es lo que no te puedes perder en una visita a Mulay Idris.

Mulay Idris

 

Como introdución comentaremos que la ciudad fue fundada en el monte de Zerhoun por Idriss I fundador del primer estado islámico de Marruecos a finales del siglo VII. Lleva el nombre del santo más venerado del país y del tataranieto del Profeta Mahoma, que fundó el primer estado marroquí. Tiene un carácter espiritual que ha permitido el establecimiento de varios monumentos y santuarios religiosos, el más importante de los cuales es el mausoleo de Moulay Idriss.  Para los fieles, es un importante centro de peregrinación, y un festival religioso anual en agosto atrae a miles de personas que montan sus tiendas de campaña alrededor de la ciudad.

La ciudad se caracteriza por una elaborada arquitectura islámica diseñada en un estilo perfectamente integrado en el entorno cultural local. Aunque los no musulmanes no pueden entrar en los santuarios de la ciudad, se puede pasear por la medina (casco antiguo) hasta los senderos de la ladera de la colina y obtener increíbles vistas de los tejados de todo el asentamiento. Ojo, el hecho de que Moulay Idriss sea considerada una ciudad santa ha permitido que guarde de forma más conservadora sus tradiciones. Es por ello que es importante que cuando visitéis el pueblo se respeten sus costumbres, por ejemplo, hay que cuidadr la forma de vestir y usar camisetas que tapen los hombros e ir con pantalones largos, a pesar del calor. En cualquier caso la visita a Mulay Idris la recordareis con agrado ya que es un lugar muy bonito y la gente es muy amable y atenta con los viajeros y turístas.

 

LOCALIZACIÓN DE MULAY IDRIS

La ciudad está construida sobre las estribaciones rocosas de las colinas de Khyber y Tazga, a unos 27 kilómetros de Meknes. Moulay Idriss puede visitarse fácilmente de camino a o desde Volubilis.

 

Plaza Central: Plaza Mohammed VI

Si llegas a Mulay Idris en coche y entras a través de la puerta Bab Moulay Idriss encontrarás a la entrada la conocida como Place Mohamed VI, el centro del pueblo de Moulay Idriss. En este lugar podrás aparcar si lo deseas.

Además de su importancia geográfica y funcional, también destaca por su belleza y gran atractivo puesto que está repleta de arcos donde encontramos algunas tiendas de souvenirs y algunos restauranes y cafés donde tomar algo o descansar. Es una plaza donde sentarse un rato y observar la vida de esta pequeña ciudad.

 

Mausoleo de Mulay Idris

 

Al fondo de la plaza de Mohamed VI  encuentras  el monumento más importante de la ciudad santa. Este Mausoleo es el Santuario Moulay Driss I, descendiente del profeta Mohamed, fundador de la dinastía Idrisside, la primera dinastia musulmana en Marruecos. Éste encontró refugio en  Moulay Driss Zerhoun, después de huir de Bagdad a finales del siglo VIII. Está prohibida la entrada a los no musulmanes, solo podremos ver el Mausoleo desde fuera.

 

Mercado Central

En cada ciudad o pueblo que se visite en Marruecos el mercado es una parada obligatoria. No podrías ser menos durante una visita a Mulay Idris. El Zoco y Mercado Central de Moulay Idriss son muy auténticos y hay una gran cantidad de puestos de frutas y verduras.  El Mercado se encuentra casi enfrente de la plaza central detrás de los restaurantes de la calle principal que cruza el pueblo.

 

El minarete circular

Aunque la ciudad no es grande en general no es sencillo de encontrar este minarete de la  mezquita Sentissi. Los minaretes circulares no son tan comunes y aparentemente este es el único que hay en Marruecos así que al menos merece la pena acercarse y echarle una foto. Para encontrar el minarete circular de Mulay Idris lo mejor es preguntar a los paisanos.

 

Minarete Moulay Idriss

Horno de Leña

Para los fanes del pan de leña recién hecho es posible encontrar un horno de leña tradicional. Todos los habitantes de la ciudad sabrán guiarte si este es el caso. El olor y el sabor de este pan bien merecen la pena.

 

Mirador

Para tomar las mejores fotos de la ciudad lo mejor es subir hasta lo alto de ésta y llegar al mirador. Es posible contratar un guía local que te lleve hasta el mirador (no olvides regatear antes el precio) pero se puede subir sin ayuda de ningún guía.

 

LA ACEITUNA DE MOULAY IDRISS

La región de Moulay Driss Zerhoun ha sido famosa desde la antigüedad por su producción de aceite de oliva. A partir de la segunda mitad de noviembre, comienza toda una actividad económica: la cosecha de aceitunas está en pleno apogeo. Lienzos de plástico de todos los colores se extienden bajo los olivos, para recoger la fruta que está a su alcance y para recoger las otras frutas.

En la región, las aceitunas llegan pronto a las prensas de aceitunas o a otros recipientes que esperan ser llenados con aceite. También hay mercados ocasionales para las aceitunas frescas.

 

 

 

Aceitunas recogidas en Moulay Idriss

EL MOUSSEM MOULAY DRISS AL AKBAR

 

Este mussem es el mayor festival religioso de esta pequeña ciudad santa. Cada año, a finales de agosto, miles de peregrinos, cofradías sufíes y diversas corporaciones, en busca de bendiciones, vienen a rendir homenaje a su santo, cargados de numerosas ofrendas, acompañados por tropas de folclore como Aissaoua, Hmadcha y Hal Touat.

La peregrinación a Moulay Idriss es una de las más importantes de Marruecos, aquellos marroquíes que económicamente no pueden permitirse el gasto de peregrinar a la Meca, pueden realizar en su lugar cinco peregrinaciones a la ciudad santa de Moulay Idriss (que es la quinta de las ciudades sagradas del mundo islámico). Estas cinco peregrinaciones no les permiten, sin embargo,  obtener el título de Hach que se obtiene tras peregrinar a la Meca.

 

La hermandad sufí de los Alamiyin inaugura las ceremonias con el khamra (símbolo de la embriaguez) que lleva a los seguidores a través de fases cada vez más sin aliento hasta el éxtasis de la unión mística con lo divino.

 

 

EN LOS ALREDEDORES DE MULAY IDRIS

 

Visita las Ruinas Romanas de Voulubilis

A tan sólo a 5 km del pueblo se encuentran las ruinas romanas más conocidas de Marruecos: Volubilis. Actualmente están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por lo tanto, merece la pena hacer una excursión a ellas. Una excursión de un día repartida entre Volubilis y Moulay Idriss puede ser un gran plan. Si no quereis coger el coche para desplazaros entre las podéis moveros entre ambas en “petit taxi”.

 

En el interior de Volubilis hay varios edificios que se conservan muy bien como el Foro, el Arco del Triunfo, una basílica del siglo II, el templo de Júpiter, etc. La visita la podéis realizar con un guía o por vuestra cuenta, eso depende de cada uno.

 

 

Dónde dormir o alojarse en Moulay Idris

Hasta hace poco, en Mulay Idris no había hoteles ya que las personas agenas al islám no eran permitidas en la ciudad santa. Actualmente hay muchas casas de huéspedes para peregrinos y un par de hoteles para turistas. Si quieres quedarte en un lugar tranquilo durante un par de días esta ciudad puede ser una buena opción. También durante el Moussem o época de la peregrinación esta permitido a los extranjeros pernoctar en la ciudad.

 

 

Dónde comer

En la plaza de Mohamed VI y en la calle principal del pueblo hay varios restaurantes y bares donde poder comer o beber algo.

 

DESCUBRE MARRUECOS CON NOSOTROS

Contacto

Excursiones al desierto Marruecos

 ☏+34 638 903 318

 ✉  info@excursionesdesiertomarrakech.com

Jemaa el-Fna. Rue El Ksour, Marrakech 40000